Detalle de Evento

De puño y letra correspondencia de Joaquín García Icazbalceta, 1844-1894

De puño y letra correspondencia de Joaquín García Icazbalceta, 1844-1894

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Emma Rivas Mata, Edgar Omar Gutiérrez López

Editorial: INAH

Sede: Carpa 1

Inicio: 20/09/2025 17:00

Fin: 20/09/2025 17:45

Modalidad: presencial

Stand: 104

De puño y letra. Correspondencia de Joaquín García Icazbalceta, 1844-1894 es testimonio de la apasionada labor de un hombre empeñado en legar a la posteridad una valiosa documentación relativa al siglo XVI, con el fin de apoyar a quienes deseaban escribir la historia de México a partir de testimonios manuscritos e impresos sobre hechos, narraciones y registros de un país en formación.


En esta tarea recurrió a uno de los instrumentos de comunicación más comunes de su tiempo: la carta. A través de ella obtuvo y compartió información de gran valor para sus estudios históricos y bibliográficos con múltiples interlocutores, y desplegó su conocimiento sobre diversos temas, sucesos, interpretaciones y puntos de vista. Dejó así una rica variedad de imágenes ilustrativas de la vida y el quehacer intelectual de la segunda mitad del siglo XIX.


De puño y letra reúne cerca de seis mil misivas que sobrevivieron al paso del tiempo. En su mayoría se trata de cartas recibidas y de copias de algunas que García Icazbalceta escribió a lo largo de cinco décadas. La correspondencia, sostenida con alrededor de 400 interlocutores, incluye a destacados académicos, historiadores, literatos, bibliógrafos, bibliófilos, bibliotecarios, archivistas, libreros, editores, tipógrafos, empresarios, comerciantes, religiosos y políticos de veintitrés países y de distintas regiones de la República mexicana. Este acervo constituye una referencia invaluable sobre las formas de trabajo y la trayectoria de un gran bibliógrafo y académico mexicano comprometido con la historia de su país.



Participantes

Emma Rivas Mata
Edgar Omar Gutiérrez López

Compartir

Regresar a la lista
Footer