Detalle de Evento

Etnografías del objeto. Archivo, arte, cerámica, música y tecnología

Etnografías del objeto. Archivo, arte, cerámica, música y tecnología

Tipo: Presentación editorial

Coordinador/a/es: Maritza Urteaga Castro Pozo, Adrián Acosta Castro

Editorial: INAH/CNAN

Sede: Carpa 1

Inicio: 25/09/2025 15:00

Fin: 25/09/2025 15:45

Modalidad: presencial

Stand: 104

¿Qué conecta un archivo con la tecnología, los textiles o los muebles de mimbre elaborados por artesanos indígenas? ¿Cuál es el vínculo entre la cerámica tradicional, la música grabada y el multiculturalismo en una ciudad como Cuauhtémoc, Chihuahua? Todos estos elementos, moldeados por la mente o la acción humana, rara vez son considerados objetos de estudio en antropología.


Este libro surge como respuesta a esa omisión y es producto de un esfuerzo colectivo de equipos de investigación pertenecientes a la primera generación del Programa Nacional de Etnografía. Su propósito es explorar etnográficamente la materialidad de diversos objetos y sujetos en cinco estudios de caso.


A través de etnografías situadas, los investigadores proponen enfoques analíticos novedosos sobre temas previamente abordados desde otras perspectivas. Archivo, cerámica, multiculturalismo, tecnología, arte, artesanía, música y digitalización son entendidos aquí como materialidades que, al interactuar entre sí, se asocian y “enredan”, generando coactancia y corresponsabilidad en la acción.


Estos actantes no humanos, en interacción con sujetos humanos en contextos específicos, se transforman mutuamente. De ese modo, producen asociaciones, redes, cadenas, nodos y ensamblajes que configuran y reconfiguran “lo social” de forma dinámica y contingente.



Compartir

Regresar a la lista
Footer