Detalle de Evento

Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial

Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Carlos A. Jáuregui , David Mauricio Adriano Solodkow

Editorial: Iberoamericana Vervuert / Universidad de Los Andes

Sede: Carpa 1

Inicio: 24/09/2025 18:00

Fin: 24/09/2025 18:45

Modalidad: presencial

Stand: 39 y 40

Este libro analiza el surgimiento del pensamiento biopolítico colonial en los proyectos impulsados por Bartolomé de las Casas entre 1515 y 1521. En respuesta a la crisis demográfica provocada por la encomienda y la minería en las Antillas, Las Casas propuso reformas que buscaban proteger y repoblar a los pueblos indígenas, al tiempo que fomentaban la producción y garantizaban rentas para la Corona. Aunque planteó alternativas "humanitarias" para explotar la vida indígena —como encomiendas sin encomenderos, hospitales, refugios, mestizaje y colonización pacífica—, su visión conciliadora entre el cuidado de la vida y los fines coloniales encontró límites estructurales, revelando las contradicciones y el fracaso de este temprano proyecto biopolítico.



Participantes

Carlos A. Jáuregui
Clementina Battcock
Mario Rufer

Compartir

Regresar a la lista
Footer