Detalle de Evento

Los antiguos nunca mueren. Etnografía e imaginarios del metal de inspiración prehispánica en México

Los antiguos nunca mueren. Etnografía e imaginarios del metal de inspiración prehispánica en México

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Stephen Castillo Bernal

Editorial: INAH

Sede: Carpa 1

Inicio: 23/09/2025 14:00

Fin: 23/09/2025 14:45

Modalidad: presencial

Stand: 104

En este trabajo se presenta un análisis antropológico del Heavy Metal de inspiración prehispánica en México. El objetivo principal es dilucidar las razones por las cuales este estilo musical ha tenido un notable desarrollo en el país desde inicios de la década de 1990, así como definir sus principales características ideológicas.


Para alcanzar estos objetivos, se realiza un análisis histórico del Folk Metal a nivel mundial y de su adaptación en el contexto mexicano. A partir de la teoría de los imaginarios y de un ejercicio etnográfico con participantes de la escena nacional, se explora la integración del mundo precolombino idealizado con la ideología transgresora del metal. En este cruce destacan discursos de corte poscolonial, como la caída de la cristiandad, el triunfo del paganismo y la violenta derrota de los invasores europeos.


Finalmente, muchos de estos discursos ficcionales se encuentran presentes entre los simpatizantes del movimiento milenarista de la mexicanidad. En consecuencia, algunas bandas de metal de inspiración prehispánica tienden a estar influenciadas por estas concepciones, las cuales alcanzan su máxima expresión a través de actos performativos con una fuerte carga exotizante.


Participantes

Stephen Castillo Bernal
Olivia Domínguez Prieto
Francisco de la Peña Martínez

Moderador

Nayeli Amezcua

Compartir

Regresar a la lista
Footer