Detalle de Evento

Revista de Estudios de Antropología Sexual (REAS) núms. 14 y 15

Revista de Estudios de Antropología Sexual (REAS) núms. 14 y 15

Tipo: Presentación editorial

Editorial: INAH

Sede: Carpa 2

Inicio: 20/09/2025 13:00

Fin: 20/09/2025 13:45

Modalidad: presencial

Stand: 104

El número 14 de la revista ofrece una mirada crítica a la salud, el cuerpo y la sexualidad desde las ciencias sociales, abordando temáticas como las masculinidades en pandemia, la violencia obstétrica, el VIH y las prácticas sexuales de riesgo, la obesidad, los derechos sexuales y reproductivos en adolescentes, y la socialización de mujeres lesbianas y bisexuales. A través de investigaciones interdisciplinarias, se cuestiona la medicalización del cuerpo y se analizan los vínculos entre salud, género y poder, evidenciando desigualdades estructurales que impactan la vida cotidiana. Se incluye además un estudio sobre el albur mexicano, como expresión lingüística cargada de significados sobre género y sexualidad. En conjunto, los textos reflejan preocupaciones actuales que exigen respuestas integrales desde la academia y la sociedad.

El número 15 de la Revista de Estudios de Antropología Sexual presenta una mirada crítica y multidisciplinaria sobre la sexualidad, el género y el cuerpo, explorando problemáticas clave en el debate contemporáneo: violencia de género, salud mental y sexual, derechos sexuales y reproductivos, y construcción de masculinidades. A través de investigaciones etnográficas, diagnósticos institucionales y análisis teóricos, las autorías abordan temas como la educación sexual, el acoso laboral, la decisión de no maternidad, la migración y la menstruación, el VIH, la desaparición forzada y la pornografía. La revista integra enfoques antropológicos, jurídicos y culturales para reflexionar sobre los vínculos entre sexualidad, poder y desigualdad, invitando a transformar los paradigmas existentes. Las reseñas incluidas complementan esta visión crítica y propositiva, haciendo de este número una valiosa contribución al pensamiento social contemporáneo.


Participantes

Diana Fernanda Ramírez Espinosa
Edith Yesenia Peña Sánchez
Iván Ismael Escoto Mora
Lilia Hernández Albarrán

Compartir

Regresar a la lista
Footer