Detalle de Evento

El legado de Atonaltzin. La historia pictográfica de la región de Coixtlahuaca. Siglo XI a XVI

El legado de Atonaltzin. La historia pictográfica de la región de Coixtlahuaca. Siglo XI a XVI

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Sebastián Van Doesburg

Editorial: Fundación UNAM / Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca

Sede: Carpa 2

Inicio: 27/09/2025 17:00

Fin: 27/09/2025 17:45

Modalidad: presencial

Stand: 46

Durante el siglo XVI, los palacios mixtecos y chocho-popolocas de la región de Coixtlahuaca (Oaxaca) produjeron uno de los conjuntos más sobresalientes de documentos pictográficos históricos de Mesoamérica. Hoy en día se conservan, dispersos por el mundo, al menos dieciséis de estos documentos, la mayoría elaborados en lienzos de algodón y siguiendo las técnicas y convenciones gráficas prehispánicas. Estas singulares fuentes históricas registran el desarrollo de los señoríos multiétnicos de la región a partir del siglo XI, y muestran cómo, a lo largo del tiempo, conformaron una amplia red de relaciones genealógicas, políticas, económicas y rituales de gran influencia y poder, justo en la zona donde los pueblos del actual estado de Oaxaca colindaban con los pueblos nahuas del centro de México.


Participantes

Sebastián Van Doesburg
Manuel Hermann Lejarazú
Aban Flores Morán

Moderador

Guillermo Correa Lonche

Compartir

Regresar a la lista
Footer