Detalle de Evento

Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica

Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Élodie Dupey

Editorial: FCE / IIH-UNAM / CEMCA

Sede: Carpa 2

Inicio: 21/09/2025 13:00

Fin: 21/09/2025 13:45

Modalidad: presencial

Stand: 29 y 30

Busca responder a la pregunta “¿Cómo la cultura condiciona los colores que vemos?”, planteada por Umberto Eco en 1985. La autora responde a partir de un análisis de la relación entre lengua y cultura náhuatl, dejando de lado las categorías propuestas por Berlin y Kay. Dupey analiza la materialidad y prácticas del color, la terminología cromática náhuatl, la experiencia cromática y lo que cada color simboliza dentro de la cultura náhuatl prehispánica. El resultado son nuevas herramientas para vislumbrar cómo la antropología y la etnolingüística podrían superar esta vieja división para abordar en su conjunto el fenómeno complejo que reúne la percepción/denominación del color y las propiedades de la luz.


Participantes

Élodie Dupey
Elena Mazzetto
Karen Dakin

Compartir

Regresar a la lista
Footer