Detalle de Evento

Cinematográfica Latinoamericana, Sociedad Anónima, CLASA: Historia y memoria del cine mexicano

Cinematográfica Latinoamericana, Sociedad Anónima, CLASA: Historia y memoria del cine mexicano

Tipo: Presentación editorial

Sede: Carpa 2

Inicio: 20/09/2025 17:00

Fin: 20/09/2025 17:45

Modalidad: presencial

El presente trabajo de investigación, busca rescatar la historia de uno de los estudios de filmación que fueron pilares del cine mexicano, en especial durante la llamada Época de Oro. CLASA fue creado por el gobierno del general Lázaro Cárdenas (1934–1940) y llegó a ser comparado con los grandes estudios de Hollywood de aquella época.


CLASA fue una base importante del nacionalismo revolucionario, el presidencialismo y del llamado "culto a las estrellas". En sus instalaciones se filmaron grandes películas como Vámonos con Pancho Villa, Doña Bárbara, Macario, entre muchas otras. También se produjeron ahí los históricos Cine Noticieros. La arquitectura de estos estudios corresponde al estilo funcionalista de la época. Actualmente, las instalaciones se encuentran semidestruidas y son utilizadas como oficinas del SAT-Hacienda del gobierno federal, sin que se les reconozca su verdadero valor histórico y cultural.


Este trabajo propone el rescate y la rehabilitación del inmueble para convertirlo en el primer Museo de Historia del Cine Mexicano.


Un componente fundamental del proyecto es la memoria histórica de los vecinos que vivían en los alrededores del estudio, así como la de sus extrabajadores —tramoyistas, electricistas, entre otros—, quienes comparten sus vivencias y testimonios sobre el impacto que tuvo CLASA en la vida de la comunidad.


Participantes

Baltazar Gómez Pérez (Bala)
María Luisa Vélez Juárez
Laura Itzel Castillo Juárez

Compartir

Regresar a la lista
Footer