Detalle de Evento

Arte rupestre en las casas de los Dioses. Paisaje y peregrinaciones en las lagunas Mensabak y Pethá, Chiapas

Arte rupestre en las casas de los Dioses. Paisaje y peregrinaciones en las lagunas Mensabak y Pethá, Chiapas

Tipo: Presentación editorial

Autor/a/es: Josuhé Lozada Toledo

Editorial: INAH

Sede: Carpa 2

Inicio: 25/09/2025 11:00

Fin: 25/09/2025 11:45

Modalidad: presencial

Stand: 104

Este libro expone el arte rupestre prehispánico e histórico presente en dos cuerpos lacustres del sureste de México, ubicados en la Selva Lacandona de Chiapas: Mensabak y Pethá, sitios que cuentan con una notable riqueza arqueológica.


A partir de la arqueología de la identidad, se emplean categorías como personhood, agencia humana, agencia no humana y peregrinaciones, que permiten comprender el mundo-de-la-vida de los grupos mayas que produjeron el arte rupestre en un paisaje cargado de símbolos.


El análisis del arte rupestre maya presente en los riscos revela un sistema de almacenaje simbólico vinculado con la cultura popular maya. Su estudio da voz y visibiliza a sectores de la población que han sido históricamente relegados por la arqueología tradicional, centrada en tumbas y palacios monumentales. La monumentalidad de la arqueología en Mensabak y Pethá no radica en la arquitectura, sino en su paisaje relacional, cuyo abordaje exige, ante todo, un giro ontológico.


Participantes

Josuhé Lozada Toledo
José Luis Punzo Díaz
Joel Palka

Compartir

Regresar a la lista
Footer