El museo sale a la calle. Un experimento pionero de participación cultural

Presentación editorial
Carpa Seri
10:00
-
10:45
UAM / El Lirio

En este estudio interdisciplinario, en el cruce de la antropología histórica y de la museología, la autora utiliza un andamiaje novedoso en el que entreteje el análisis del archivo del proyecto, el trabajo de campo en las localidades en las que se ubicó y entrevistas con distintas personas implicadas, todo ello desde la idea de generar una etnografía multilocal. A través de él, los lectores podrán conocer las prácticas y comprender los sentidos generados por los y las múltiples participantes de este proyecto en el pasado y en el presente; así como, reconocer sus resonancias para comprobar que, cuando los museos actúan en favor de sus públicos conformando verdaderas comunidades de práctica desde enfoques holísticos, los efectos pueden perdurar en el largo plazo.

Expositor: Instituto Nacional de Antropología e Historia

Última actualización

09 Oct, 2023 - 21:15

Desde 1989 la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Aliados y patrocinadores

Cada año la FILAH cuenta con un país y un estado invitados, lo que promueve el fortalecimiento de nuestros lazos culturales, académicos y artísticos. El recinto que acoge la feria es el Museo Nacional de Antropología (MNA) en la Ciudad de México; en su patio central se instalan un centenar de stands de los principales sellos editoriales nacionales e internacionales dedicados a la producción de libros en el ámbito de la Antropología, la Historia y demás ciencias de lo humano.

Asimismo, se ofrecen diversas actividades gratuitas, como: presentaciones editoriales, coloquios, conferencias magistrales, conversatorios, mesas redondas, el Festival de Cine Antropológico, conciertos y talleres infantiles y juveniles.

Te invitamos a ser nuestro aliado o patrocinador.