V Foro de revistas académicas. Territorio, justicia y derechos culturales: nuevas miradas. Sesión 1

Coloquio académico
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún
13:00
-
15:00

Palabras inaugurales

Etnografías y territorios. La construcción de narrativas”, de Laura Elena Corona de la Peña

Etnoterritorios y cartografías comunitarias en un proyecto educativo indígena”, de Betzabé Márquez Escamilla

"Novedades de un viejo abrazo entre la tierra, la cultura y la justicia", de Mario Camarena Ocampo

Derechos culturales, diversidad lingüística y políticas del lenguaje”, de Pedro Ovando Vázquez

Patrimonio cultural y derechos culturales”, de Jesús Antonio Machuca Ramírez

Última actualización

09 Oct, 2023 - 21:15

Desde 1989 la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Aliados y patrocinadores

Cada año la FILAH cuenta con un país y un estado invitados, lo que promueve el fortalecimiento de nuestros lazos culturales, académicos y artísticos. El recinto que acoge la feria es el Museo Nacional de Antropología (MNA) en la Ciudad de México; en su patio central se instalan un centenar de stands de los principales sellos editoriales nacionales e internacionales dedicados a la producción de libros en el ámbito de la Antropología, la Historia y demás ciencias de lo humano.

Asimismo, se ofrecen diversas actividades gratuitas, como: presentaciones editoriales, coloquios, conferencias magistrales, conversatorios, mesas redondas, el Festival de Cine Antropológico, conciertos y talleres infantiles y juveniles.

Te invitamos a ser nuestro aliado o patrocinador.